8 CONSEJOS PARA PREVENIR LA OKUPACIÓN ILEGAL DE VIVIENDAS

Vale la pena tener en cuenta estos consejos cuando nos vamos de casa por una temporada…

Con la problemática de la okupación ilegal en auge, los propietarios de viviendas somos cada vez más vulnerables frente a estas situaciones. 

Como hemos comentado en anteriores entradas a nuestro blog, en España, están siendo okupadas más de 49 viviendas diariamente. Si no ponemos barreras frente a este delito, la próxima vivienda okupada puede ser la nuestra

Por eso, os dejamos 8 simples consejos que os pueden ayudar a prevenir la okupación de vuestra vivienda cuando os marchéis unos días de casa.

 

1- TENER LA VIVIENDA ALQUILADA

En caso de no frecuentar la vivienda por largos periodos, alquilarla es la mejor opción para evitar la okupación ilegal. 

Eso sí, acude a agentes especializados para evitar problemas derivados de malos arrendatarios.

 

2- PEDIR A LOS VECINOS QUE PRESTEN ATENCIÓN A NUESTRA VIVIENDA

Avisa a tus vecinos o comunidad de propietarios y déjales un teléfono de contacto para que te avisen ante cualquier movimiento extraño o sospecha de okupación ilegal.

El testimonio de los vecinos acerca del propietario de la vivienda puede ser una prueba concluyente para acreditar el carácter de morada del legítimo propietario.

 

3- INSTALAR UN SISTEMA DOMÓTICO

Si tenemos que dejar la vivienda cerrada mientras nos vamos de vacaciones es conveniente instalar algún tipo de sistema domótico en nuestra casa, que encienda y apague las luces, la televisión y abra o cierre las persianas para que parezca que hay habitantes en el interior.

 

4- TENER LAS PLANTAS REGADAS Y BIEN CUIDADAS

Tener alguna planta bien cuidada en los balcones o terrazas dará la sensación de que tu vivienda está habitada, evitando que sea un blanco fácil para los okupas.

 

5- VACIAR EL BUZÓN

De igual modo que con las plantas, un buzón vacío también dará la sensación de que tu vivienda está habitada, consiguiendo que los okupas no elijan tu vivienda para ser la próxima en usurpar.

 

6- DEJAR LAS PERSIANAS LIGERAMENTE LEVANTADAS

Las ventanas a media altura darán la sensación de que hay gente en el interior de la vivienda.

Si nos vamos por un periodo de tiempo y las dejamos completamente cerradas estamos dando pistas de que nuestra vivienda ha quedado vacía.

 

7- NO PONER CARTELES DE “SE VENDE” O “SE ALQUILA”

No conviene poner carteles en las ventanas o terrazas anunciando el alquiler o venta de los inmuebles. Dichos carteles son una invitación a la okupación

Utiliza plataformas online, en la medida de lo posible, y además, indicando la ubicación aproximada de tu vivienda.

 

8- TENER ENSERES PERSONALES


Si en la vivienda tenemos todo tipo de enseres y artículos para el uso y disfrute personal, en caso de okupación, se trataría de un allanamiento de morada y no de un delito de usurpación de la vivienda. De esta manera, la policía podría proceder con mayor facilidad a un desalojo de la vivienda okupada.

Si, a pesar de aplicar estos consejos, eres víctima de una okupación ilegal de tu vivienda cuéntanos tu historia y nos pondremos manos a la obra para integrar la aplicación de AlertaOkupa en tu municipio.

Seguimos trabajando día a día para llevar AlertaOkupa a todos los municipios afectados por la okupación ilegal de viviendas, para que tanto los vecinos, como la Administración Local cuenten con un recurso, una herramienta, con la que trabajar y hacer frente a una problemática social en auge.